![]() |
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Municipalidad Provincial de Sandia, iniciaron la obra mejoramiento del camino vecinal Arco Punco, en el sector Villa Rica del distrito de San Pedro de Putina Punco, a fin fortalecer cultivos alternativos de café y cacao.
La obra vial Ruta R29 consta de 35 kilómetros y beneficiará a más de 2,000 habitantes de ocho caseríos como Arco Punco, Janansaya, Nueva Esperanza, Rio Dulce, Centro Miraflores, Nuevo Alianza, Alto Miraflores, Villa Rica, que representan el 21.86 por ciento de la población total del distrito de San Pedro de Putina Punco, en la provincia de Sandia.
Para la ejecución de esta obra, Devida transfirió la suma 3 millones 641,263 soles a la Municipalidad Provincial de Sandia, que dio una contrapartida de 1 millón 358,217 soles, con lo cual se totaliza 4 millones 999,480 soles. El proyecto se encuentra inscrito con código SNIP 317026.
Entre las principales acciones a cumplirse en la citada vía figuran el trazo y replanteo, pavimento consistente en extendido, riego y compactado de la plataforma con sus respectivas obras de arte y drenaje de concreto armado que garantizarán la construcción de cunetas, badenes y alcantarillas.
La infraestructura vial estipula también la señalización de la vía con la colocación de hitos kilométricos, señales preventivas, informativas y reguladoras a ello se incorpora las charlas de capacitación a comités de mantenimiento y sensibilización de los líderes comunales.
El proyecto de mejoramiento del camino vecinal reducirá los costos de transporte de la producción del café y cacao de los agricultores; además de brindar mejores condiciones de transitabilidad y, sobre todo, contribuirá a fortalecer una economía lícita sin la presencia del narcotráfico.
Al respecto, la jefa zonal de Devida en Puno, Ana María Vanini Laura, resaltó la importancia del mejoramiento de la obra vial para los agricultores de cacao y café, quienes garantizan más del 70 por ciento de la producción que se acopia y exhortó a la población a ser vigilante con la ejecución de la obra de acuerdo al expediente técnico para garantizar el uso de materiales de calidad.
Las autoridades políticas, ediles y líderes comunales expresaron su agradecimiento a Devida por financiar proyectos que satisfacen las necesidades y demandas de la población de la selva puneña.
Fuente: Andina
Calificar este artículo