El Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) debe cubrir a los trabajadores del agro a partir del 30 de enero. (Foto: Difusión) |
A partir del 30 de enero, el SCTR también debe cubrir a los empleados del sectores agro, telecomunicaciones y editoriales.
El Ministerio de Salud (Minsa) amplió la cobertura del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) para los sectores agricultura, telecomunicaciones y empresas editoriales, entre otros.
Aaron Foinquinos, director de la Unidad de SCTR de MAPFRE, explica que es un seguro obligatorio que otorga coberturas de salud, invalidez y sepelio por accidentes o enfermedades causados en el ejercicio de labores de alto riesgo.
Estas son las 6 características que lo definen y que deben tener en cuenta cuando lo necesites:
► Está hecho para proteger. El SCTR está diseñado para proteger al trabajador contra accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, manteniendo su nivel de vida y recuperar su salud. En casos de fallecimiento, el seguro mantiene económicamente a la familia y la ayuda a desarrollarse.
► No existe un límite de cobertura. El objetivo del seguro es reparar todos los daños físicos causados por el accidente hasta su recuperación total.Se contemplan cirugías, medicinas, rehabilitaciones y prótesis, entre otros. Todos estos procedimientos se cubren al 100% y sin tener que abonar copagos.
► Se aseguran todos. Debe asegurarse la totalidad de colaboradores del centro de trabajo, donde se desarrollan las actividades de alto riesgo, esto incluye a personal administrativo en caso de estar expuesto a los riesgos de accidente o enfermedad.
► La prevención es importante. Es importante facilitar la capacitación de los colaboradores en seguridad industrial y salud ocupacional, de esta manera se les incentivará a protegerse y a usar los equipos de seguridad, promoviendo ambientes seguros de trabajo.
► Nuevas categorías. Las nuevas actividades económicas que deberán contar con el SCTR incluyen:
- Agricultura, Ganadería, Caza y Actividades de servicios conexas.
- Elaboración de productos alimenticios.
- Elaboración de alimentos preparados para animales.
- Elaboración de bebidas.
- Fabricación de calzado.
- Fabricación de productos de caucho, baterías y acumuladores.
- Fabricación de relojes y joyas.
- Fabricación de papel y productos de papel.
- Actividades de edición.
- Actividades de impresión.
- Fabricación de otros equipos de transporte y artículos de deporte.
- Fabricación de juegos y juguetes.
- Fabricación de equipo de transporte NCP.
- Recuperación de materiales.
- Mantenimiento y reparación de vehículos automotores.
- Venta al por mayor de materias primas agropecuarias y animales vivos.
- Venta de combustible al por mayor y menor.
- Transporte de pasajeros, carga y almacenamiento.
- Actividades de mensajería.
- Telecomunicaciones.
- Actividades de seguridad privada.
- Actividades de limpieza.
- Administración pública.
- Actividades de servicios de información.
- Otras actividades de servicios personales
► Es obligatorio. La escala de multas para una compañía obligada a contar con el SCTR que no contrata el seguro oscila entre 51 UIT y 100 UIT. A ello se suman responsabilidades penales, además de los costos médicos y prestaciones económicas de un accidente de trabajo o enfermedad profesional.
Fuente: El Comercio
Calificar este artículo