![]() |
Foto: Internet/Medios |
Las regiones amazónicas serán incluidas en los alcances del Fondo de Promoción del Riego (Mi Riego), administrado por el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), para financiar obras de infraestructura y proyectos novedosos vinculados al riego que causen impacto en la reducción de la pobreza extrema.
Así lo informó este miércoles el gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini, durante una conferencia de prensa que ofreció junto al presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala; y tras participar de una reunión con el jefe del Gabinete.
La autoridad regional destacó que con esta medida adoptada por el Ejecutivo, las regiones podrán ampliar su frontera agrícola, mejorar la calidad y promover sus cultivos con potencial de exportación, como el camu camu, café, cacao, piña, entre otros.
Recordó que hasta ahora el ámbito del fondo Mi Riego se ceñía a localidades por encima de los 1,000 metros sobre el nivel del mar, por lo que estaba excluida la Amazonía a pesar de su enorme potencial de desarrollo agrario y exportador.
“La región Ucayali, por ejemplo, está ubicada a 150 metros sobre el nivel del mar y por ello no podía acceder a este importante apoyo del Estado. A partir de esta modificación de los alcances del fondo Mi Riego, podremos obtener el financiamiento para proyectos que permitan el despegue agrícola de Ucayali y de todas las otras regiones amazónicas”, enfatizó.

El fondo Mi Riego financia la construcción y el mejoramiento de canales, represas, reservorios, instalación de riego tecnificado (aspersión y goteo), así como proyectos novedosos relacionados al riego que hayan sido declarados viables.
Los interesados pueden coordinar con los gobiernos locales y/o gobiernos regionales para la presentación de sus proyectos. Asimismo, pueden acudir a las entidades del Ministerio de Agricultura y Riego como Agro Rural, y los proyectos especiales del Minagri.
El Minagri firmará convenios con los gobiernos regionales y gobiernos locales para establecer mecanismos de coordinación y cooperación que garanticen la ejecución adecuada de los proyectos.
Las iniciativas que se presentan no deben estar incluidas en los proyectos de inversión pública ganadores del concurso del Fondo de Promoción de la Inversión Pública Regional y Local (Foniprel).
Las dependencias del Ministerio de Agricultura y Riego podrán postular proyectos, en tanto cumplan con los requisitos previstos en la presente norma y cuenten con la opinión favorable del Gobierno Regional o Local correspondiente, la cual operará como solicitud.
El fondo Mi Riego, creado en 2013, está orientado a reducir las brechas en la provisión de los servicios e infraestructura del uso de los recursos Hídricos con fines agrícolas, con mayor impacto en la reducción de la pobreza y la pobreza extrema en el país. Para este año cuenta con un presupuesto ascendente a 2 millones 552,920 soles.
Fuente: Andina
Aviso del foro