¡Hola!... Bienvenido a AgroFórum smile

No olvides REGISTRARTE para que puedas participar de los FOROS y BLOGS, para que puedas descargar archivos y para que puedas hacer uso de todas las funciones del portal.
Se pierden 191 hectáreas de cultivos por granizada
  • Se pierden 191 hectáreas de cultivos por granizada

    Foto: Correo
    Apurímac sufre por mal clima

    Más de 300 pequeños productores afectados y 191 hectáreas de diversos cultivos fueron destruidas por fuertes granizadas y vientos huracanados el último domingo en el distrito de Kishuará, en la provincia apurimeña de Andahuaylas.

    A pesar de varios días transcurridos, recién los técnicos de la Dirección Subregional Agraria de Andahuaylas llegaron a la zona afectada para evaluar los daños y constatar el colapsamiento de los techos de cinco viviendas.

    Los cultivos afectados se extienden a las zonas agrícolas de las comunidades de Santiago, Colpa, Vischingay, Belén Anta y Matapuquio.

    Según la información proporcionada por los mismos extensionistas las pérdidas por cultivos arrojan para maíz y papa (178 hectáreas), zapallo (6 hectáreas) y frutales (7 hectáreas), respectivamente.

    No se pudo estimar el costo económico de los daños ocasionados porque informaron que será determinado los próximos días a fin de remitirse la información técnica a la aseguradora Mapfre que tiene a su cargo la aplicación del seguro agrícola catastrófico en este tipo de emergencias.

    El mismo reporte da cuenta de 344 pequeños productores directamente perjudicados por los eventos de la naturaleza.

    Así tenemos en las comunidades de Belén Anta (90), Matapuquio (75), Santiago (65), Vischingay (60) y Colpa (54), fueron el número de agricultores que perdieron lo poco de sus cultivos.

    También se informó de una importante mortandad de animales y vías vecinales inhabilitadas por los eventos de los últimos días, aunque no se conoció sobre cifras exactas.

    Fuente: http://diariocorreo.pe/ciudad/se-pie...nizada-544394/
    Comentarios 1 Comentario
    1. Avatar de Ararat
      Ararat -
      Y que esperan las autoridades para hacer plantaciones forestales de coníferas de mas de 50 metros de altura como abetos, cedros canadienses y secuoyas para detener las heladas en las laderas y declives altoandinos de la región Apurímac.
      Allí tienen que trabajar meteorológos, edafólogos, ingenieros agrónomos e ingenieros forestales, de la mano con las autoridades competentes, ya no estamos para hacer EXPERIMENTOS, es que queremos sacar de la pobreza y de la ignorancia ORO.
      BASTA DE LA CULTURA DEL FACILERISMO.
      Muchas gracias.

  • Publicidad

  • Buscador

    Búsqueda personalizada
  • Publicidad

  • Síguenos en Facebook

  • Síguenos en Twitter

  • Auspiciadores

    Patrocinadores Oficiales Agrofórum
    Banco de Alimentos del Perú Universidad Nacional Agraria La Molina
  • Patrocinadores

    Patrocinadores Oficiales Agrofórum
    Agromarket Inform@cción Hanna Instruments Atago Horiba LAQUAtwin Milwaukee Ohaus Extech Wagner Microessential Felco Carson Actualidad Avipecuaria Agraria Red Metal Pyme Peruanas al Mundo Banco de Alimentos del Perú Pyme Peruanas al Mundo
  • Calendario de Publicaciones

    Marzo   2025
    Do Lu Ma Mi Ju Vi
    1
    2 3 4 5 6 7 8
    9 10 11 12 13 14 15
    16 17 18 19 20 21 22
    23 24 25 26 27 28 29
    30 31
  • Publicidad

  • Publicidad Adsense