¡Hola!... Bienvenido a AgroFórum smile

No olvides REGISTRARTE para que puedas participar de los FOROS y BLOGS, para que puedas descargar archivos y para que puedas hacer uso de todas las funciones del portal.
En el segundo semestre se conocería futuro de banda de precios de alimentos
  • En el segundo semestre se conocería futuro de banda de precios de alimentos

    En el segundo semestre se conocería futuro de banda de precios de alimentos
    Caros. Maíz amarillo, arroz, azúcar y leche cuestan hasta 57% más por banda.
    No obstante, para el titular de Agricultura el tema no se encuentra dentro de sus prioridades como sí lo está el impacto de El Niño en la agricultura peruana en el presente año.

    Luego que algunos analistas advirtieran que el sistema de franja de precios -que fue introducido en el 2001 con la finalidad de suavizar las fluctuaciones de arroz, azúcar, leche y maíz en el mercado internacional- tiene un problema en su cálculo (Gestion 02.03.15), el ministro de Agricultura, Juan Manuel Benites, salió al frente para calmar las aguas.

    Hay que recordar que a la fecha este cálculo se realiza con información de los precios de los últimos cinco años, por lo que el nivel actual de precios de referencia incluye los niveles altos que se observaron entre el 2009 y 2014.

    “Para tomar la decisión de eliminar la franja de precios hay que considerar diferentes aspectos, aunque no está cerrada la posibilidad”, adelantó a Gestión.

    En ese sentido, indicó que los grupos técnicos del MEF y Minagri se encuentran evaluando los impactos que pudiera traer esta eliminación, tanto por el lado del productor como del consumidor.

    “La idea es establecer un camino a seguir que siempre tenga un alto contenido técnico”, dijo.

    En ese sentido, anotó que se está elaborando un análisis cuantitativo de oferta y demanda, tipo de mercado, precios, entre otros aspectos.
    “En el segundo semestre es probable que ya tengamos datos más claros de esta evaluación. Aunque lo cierto es que la decisión política se tendrá que tomar cuando corresponda”, manifestó.

    No es prioritario

    Sin embargo, el titular de Agricultura agregó que por el momento lo más prudente es hacer una evaluación profunda y establecer prioridades.

    “En este momento estoy mucho más preocupado por el fenómeno de El Niño y su impacto sobre la agricultura , así como de las previsiones en cuanto a la infraestructura agrícola, y el monitoreo de la temperatura de los cultivos”, puntualizó a Gestión.

    Asimismo, indicó que otro tema que le preocupa es la reciente ampliación de la agenda sanitaria con Estados Unidos, y los compromisos asumidos tanto por Senasa como por APHIS para eliminar las trabas.

    EE.UU. levanta trabas a papayas y mangos

    Ganancia. El ministro de Agricultura informó que Estados Unidos levantó las trabas sanitarias a la exportación peruana de mangos y papayas. El impulso a este último producto se debe a que se promoverá como cultivo alternativo. Asimismo, indicó que en setiembre se espera dar el anuncio del acceso de cítricos y pimientos frescos.

    Fuente: http://gestion.pe/economia/segundo-s...mentos-2129951
  • Publicidad

  • Buscador

    Búsqueda personalizada
  • Publicidad

  • Síguenos en Facebook

  • Síguenos en Twitter

  • Auspiciadores

    Patrocinadores Oficiales Agrofórum
    Banco de Alimentos del Perú Universidad Nacional Agraria La Molina
  • Patrocinadores

    Patrocinadores Oficiales Agrofórum
    Agromarket Inform@cción Hanna Instruments Atago Horiba LAQUAtwin Milwaukee Ohaus Extech Wagner Microessential Felco Carson Actualidad Avipecuaria Agraria Red Metal Pyme Peruanas al Mundo Banco de Alimentos del Perú Pyme Peruanas al Mundo
  • Calendario de Publicaciones

    Julio   2025
    Do Lu Ma Mi Ju Vi
    1 2 3 4 5
    6 7 8 9 10 11 12
    13 14 15 16 17 18 19
    20 21 22 23 24 25 26
    27 28 29 30 31
  • Publicidad

  • Publicidad Adsense