¡Hola!... Bienvenido a AgroFórum smile

No olvides REGISTRARTE para que puedas participar de los FOROS y BLOGS, para que puedas descargar archivos y para que puedas hacer uso de todas las funciones del portal.
Senamhi: invierno cálido afectaría cultivo de fresa en Lima
  • Senamhi: invierno cálido afectaría cultivo de fresa en Lima

    Persistencia de temperaturas nocturnas y diurnas cálidas afectaría la floración y fructificación de fresa en variedades de día corto, informa Senamhi. Foto: ANDINA/Difusión


    El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que las altas temperaturas que se registran en la región Lima debido al Niño Costero podrían afectar la floración y fructificación de la fresa en variedades de día corto.

    "Persistencia de temperaturas nocturnas y diurnas cálidas afectaría la floración y fructificación de fresa en variedades de día corto", advierte el Senamhi en sus redes sociales, donde adjuntó el pronóstico agrometeorológico para el cultivo de la fresa.

    La floración es el momento previo a la producción de frutos y flores, mientras que la fructificación es el proceso por el cual una planta produce frutos. Los frutos de variedad de día corto tienen la capacidad de inducir flores solo con pocas horas de luz al día.

    Temperaturas nocturnas

    El documento, vigente hasta el 22 de agosto, indica que en las localidades de Carabayllo, Camay, Huayán, Donoso, Sayán, Yangas y Cañete se prevé temperaturas nocturnas superiores a 16 °C, que podría alcanzar valores críticos de 18 °C, afectando los cultivos en curso.

    Se trata -añade el documento- de condiciones desfavorables para la floración y fructificación de variedades de fresa de día corto como la Sabrina.

    En cambio, añade, en las localidades como Pacarán y Lunahuaná, al sur de Lima, es probable que las temperaturas nocturnas sean más favorables para la floración y fructificación.

    El Senamhi informó que Lima reportó, el pasado 14 de agosto, la temperatura máxima más alta jamás registrada en la serie histórica para los meses de agosto. Precisó que la estación La Molina alcanzó por la tarde los 26.7 °C, día extremadamente cálido.

    Temperaturas diurnas

    En todos los puntos de observación de la franja costera central (Camay, Alcantarilla, Sayán, Huayán, Donoso, Yangas, Carabayllo, Lunahuaná, Cañete y Pacarán), el ambiente continuaría desfavorable para una floración óptima de las variedades de fresa como la “Sabrina”, ya que se prevén días con temperaturas por encima de 26 °C, indica el reporte.

    Asimismo, no se descarta la presencia de síntomas de estrés hídrico (marchitez de hojas), debido al incremento de la demanda hídrica, así como un aumento de la incidencia de plagas y enfermedades.

    El boletín del Senamhi añade que para el periodo agosto-octubre las condiciones térmicas continuarán superiores a sus valores promedio, por lo que no se descarta una menor tasa de floración y fructificación, especialmente de la variedad más sensible como la "Sabrina".

    Fuente: Andina
  • Publicidad

  • Buscador

    Búsqueda personalizada
  • Publicidad

  • Síguenos en Facebook

  • Síguenos en Twitter

  • Auspiciadores

    Patrocinadores Oficiales Agrofórum
    Banco de Alimentos del Perú Universidad Nacional Agraria La Molina
  • Patrocinadores

    Patrocinadores Oficiales Agrofórum
    Agromarket Inform@cción Hanna Instruments Atago Horiba LAQUAtwin Milwaukee Ohaus Extech Wagner Microessential Felco Carson Actualidad Avipecuaria Agraria Red Metal Pyme Peruanas al Mundo Banco de Alimentos del Perú Pyme Peruanas al Mundo
  • Calendario de Publicaciones

    Marzo   2025
    Do Lu Ma Mi Ju Vi
    1
    2 3 4 5 6 7 8
    9 10 11 12 13 14 15
    16 17 18 19 20 21 22
    23 24 25 26 27 28 29
    30 31
  • Publicidad

  • Publicidad Adsense