![]() |
Proporcionarán tecnologías innovadoras para la seguridad alimentaria en toda la Amazonía Peruana. Foto: Andina |
La sede Huánuco del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (IIAP) entregó 6,000 alevinos de peces, de la especie paco, al alcalde de la Municipalidad Distrital de Villa Rica, Jhonny Inga, en coordinación con el Ministerio del Ambiente (Minam) en la región Pasco.
Villa Rica se ubica en la provincia de Oxapampa en la región Pasco, y es preciso destacar que la finalidad de esta entrega fue promover la piscicultura, para generar seguridad alimentaria y mejorar la calidad de vida de nueve comunidades indígenas yaneshas.
Esta transferencia se realizó en el marco del convenio interinstitucional vigente entre el IIAP y la Municipalidad Distrital de Villa Rica. Al acto de entrega de alevinos asistió el alcalde Jhonny Inga, el vicepresidente del IIAP, Milthon Muñoz Berrocal, el gerente estratégico del IIAP, Ítalo Cardama Vásquez, y personal investigador y técnico del IIAP Huánuco.
Los alevinos fueron distribuidos y sembrados en las comunidades nativas de Puellas, Yuncullmas, Unión de la Selva, San Pedro de Pichanaz, Mayme, Ñagazu, Milagros, San Miguel de Bocaz y Palma Bocaz.
La entrega se realizó con el apoyo de los técnicos de la Municipalidad de Villa Rica, quienes realizaran el manejo y evaluación de crecimiento de los peces bajo la dirección, monitoreo y supervisión de los especialista del IIAP Huánuco, quienes los acompañarán hasta la cosecha y post cosecha de los peces, con asistencia técnica permanente.
Por su parte el presidente del IIAP, Luis Campos Baca, sostuvo que constantemente el IIAP transfiere alevinos a diferentes comunidades e instituciones gestoras, además de proporcionar tecnologías innovadoras para la seguridad alimentaria en toda la Amazonía Peruana.
Fuente: Andina
Calificar este artículo