¡Hola!... Bienvenido a AgroFórum smile

No olvides REGISTRARTE para que puedas participar de los FOROS y BLOGS, para que puedas descargar archivos y para que puedas hacer uso de todas las funciones del portal.
La uva y el mango a paso firme en México
  • La uva y el mango a paso firme en México

    Foto: freshfruit.pe

    En el 2020, México importó US$ 1,146 millones en fruta, mostrando una caída de 3% en comparación al año anterior. De ese total, US$ 62 millones (5.4%) fueron provistos por el Perú. Dicho valor fue 33% mayor al observado durante el 2019. Con ello, la fruta peruana consiguió romper su récord histórico de exportaciones hacia este destino. Los buenos resultados permitieron al Perú mantenerse como el tercer mayor proveedor de fruta en México y, con ello, este destino se convirtió en el undécimo mayor importador de fruta peruana en el mundo.

    En el 2020, el producto con mayores envíos fue la uva, con 17,773 toneladas exportadas en volumen por un valor de US$ 36 millones (23% del valor importado de este producto por México). Esto representó un crecimiento de 21% en volumen y 37% en el valor total exportado en comparación al 2019, manteniendo una racha de incremento de tres años consecutivos. Con respecto al precio, este aumentó en un 13% comparado al año anterior, llegando a cotizarse en US$ 2.05 el kilogramo. Con ello, el Perú se posicionó como segundo mayor proveedor de uva en México, solo siendo superado por los Estados Unidos.

    Detrás se ubicó el mango, con el mejor desempeño anual observado hasta hoy. Sus importaciones sumaron 548 toneladas por un valor de US$ 3 millones. Esto representó un crecimiento de 31% en volumen y 21% en el valor en comparación al año anterior, posicionando al Perú como el principal proveedor de mango de México. Con respecto al precio, disminuyó en 8% para alcanzar los US$ 5.74 el kilogramo.

    En el tercer lugar estuvieron los cítricos, con 2,240 toneladas en volumen por un valor de US$ 2.5 millones. En comparación al 2019, crecieron 61% en volumen y 60% en valor. Con ello, el precio promedio de los cítricos se mantuvo casi igual al año pasado, valorizándose en US$ 1.12 el kilogramo.

    Fuente: freshfruit.pe
  • Publicidad

  • Buscador

    Búsqueda personalizada
  • Actividad Reciente del Foro

    jeffri86

    VENTA DE 30 HECTAREAS DE TERRENO EN PASABAR LA GRANJA OLMOS

    Autor: jeffri86

    VENTA DE 30 HECTAREAS PASABAR LA GRANJA OLMOS, INSCRITO EN SUNARP, SE CUENTA CON UN TERRENO DE 6 HECTAREAS OTRO DE 10 HECTAREAS Y 14 HECTAREAS A 500...

    Último mensaje: jeffri86 29/03/23, 03:22 PM Ir al último mensaje
    maquifood

    MOLINO DE MARTILLOS EN ACERO INOXIDABLE

    Autor: maquifood

    Buen día emprendedor! El día de hoy te presentamos nuestro equipo en STOCK! MOLINO DE MARTILLOS MMS-3A EN ACERO INOXIDABLE Equipo diseñado para...

    Último mensaje: maquifood 21/03/23, 03:56 PM Ir al último mensaje
  • Publicidad

  • Síguenos en Facebook

  • Síguenos en Twitter

  • Auspiciadores

    Patrocinadores Oficiales Agrofórum
    Banco de Alimentos del Perú Universidad Nacional Agraria La Molina
  • Patrocinadores

    Patrocinadores Oficiales Agrofórum
    Agromarket Inform@cción Hanna Instruments Atago Horiba LAQUAtwin Milwaukee Ohaus Extech Wagner Microessential Felco Carson Actualidad Avipecuaria Agraria Red Metal Pyme Peruanas al Mundo Banco de Alimentos del Perú Pyme Peruanas al Mundo
  • Calendario de Publicaciones

    Abril   2023
    Do Lu Ma Mi Ju Vi
    1
    2 3 4 5 6 7 8
    9 10 11 12 13 14 15
    16 17 18 19 20 21 22
    23 24 25 26 27 28 29
    30
  • Publicidad Adsense

  • Publicidad Adsense