 |
Foto: ANDINA/Norman Córdova |
Feria se realizará en Puerto Maldonado, Madre de Dios.
La V Expoamazónica 2015 recibirá en Puerto Maldonado, a un promedio de 1,000 potenciales compradores de los grandes supermercados, hoteles, restaurantes, importadores, exportadores, distribuidores e inversionistas nacionales e internacionales, anuncio el gobernador regional de Madre de Dios, Luis Otsuka.
La autoridad dijo que este encuentro, que se realizara del 13 al 16 de agosto
próximo en Madre de Dios, será una feria de oportunidades para todos los productores de las regiones amazónicas del Perú.
De igual manera para los principales proveedores y establecimientos comerciales, operadores turísticos y aerolíneas, empresas proveedoras de tecnología y maquinaria de países como Brasil, España, México, China, Argentina, Ecuador, y Bolivia.
Otsuka Salazar, gran impulsor de esta feria informo que los visitantes encontrarán la más completa y variada oferta de productos nativos y representativos, alimentos, bebidas, artesanías, turismo, productos naturales y biocomercio, entre otros, en más de 300 stands que a partir hoy lunes 20 de julio están siendo levantados.
La autoridad regional también dio a conocer que para mayor comodidad y garantía de todos los asistentes a Expoamazónica 2015 se está coordinando con todos los sectores para que las diversas actividades se realicen sin ningún contratiempo, como la rueda de negocios, festival y seminarios gastronómicos, shows artísticos, entre otras.
La vicegobernadora regional Juana Medrano, que preside la comisión organizadora y el gerente general, Eduardo Salhuana, ratificaron que el escenario de Expoamazónica 2015 reúne todos los requisitos de garantía y seguridad, además de amplia playa de estacionamiento, servicios de salud, entre otros que se requieren para un encuentro de esta magnitud.
Por último, informaron que ya está confirmada la participación de empresarios extranjeros, además de todas las regiones que conforman el Consejo Interregional Amazónico (CIAM).
También con la novedad de la presencia de los departamentos del sur del país, agregando que Expoamazónica 2015, se constituye en la gran ocasión de pactar acuerdos para asegurar mercados a escala nacional e internacional.
Fuente: http://www.andina.com.pe/agencia/not...es-566502.aspx
Calificar este artículo