¡Hola!... Bienvenido a AgroFórum smile

No olvides REGISTRARTE para que puedas participar de los FOROS y BLOGS, para que puedas descargar archivos y para que puedas hacer uso de todas las funciones del portal.
VII Festival de la Papa Nativa se inicia mañana en plaza Manco Cápac
  • VII Festival de la Papa Nativa se inicia mañana en plaza Manco Cápac

    Foto: Papas nativas se ofertarán en plaza Manco Cápac. Foto: Andina/Difusión

    Medio centenar de productores de papa provenientes de 19 regiones del país se darán cita mañana en la plaza Manco Cápac de La Victoria para participar en VII Festival de la Papa Nativa, que organiza el Ministerio de Agricultura y Riego.

    Bajo el lema “Nutre, innova y promueve negocios”, en estos tres días de feria se pondrán a la venta casi 10 toneladas de las diversas variedades de papas nativas, que serán expendidas al público a precios módicos. El ingreso de los ciudadanos será gratuito.

    El coordinador general de la Comisión del Día Nacional de la Papa del Ministerio, Miguel Quevedo Bacigalupo, informó que en el espacio de la Plaza Manco Cápac se instalarán diversos stands destinados a la exhibición y ventas de papas nativas, centros de asistencia técnica y orientación, pero sobre todo, puestos de venta de platillos a base del tubérculo andino.

    El festival empezará a atender al público desde el mediodía de mañana y hasta las 21 horas y se prolongará hasta el domingo 29.

    Cabe anotar que el Día Nacional de la Papa se conmemora el lunes 30 de mayo, a nivel nacional.

    El consumo de papa en el país ha crecido de 76 kilos per cápita anual en el 2005 hasta situarse en la actualidad a 89 kilos, impulsado por el auge de los negocios de pollerías y restaurantes afines, que utilizan como insumo los tubérculos andinos en la elaboración de sus comidas.

    Sin embargo, la meta del sector Agricutura es llegar a los 100 kilos per cápita anual para el año 2021.

    En cuanto a la producción, el Ministerio señaló que la producción de papa llega a los 4,7 millones de toneladas y el Perú es líder en Latinoamérica y ostenta la décimo segunda posición en el mundo, con una superficie sembrada de 317,000 hectáreas y un rendimiento promedio de 14.9 toneladas por hectárea.

    Fuente: Andina
  • Publicidad

  • Buscador

    Búsqueda personalizada
  • Actividad Reciente del Foro

    stargem

    Want to sell: Agriculture Tractor

    Autor: stargem

    Dear Sir/Madam, (HS 870190) We would like to offer: Agriculture Tractor. Available with diesel or gasoline engine. Consist: of: hand tractor (rotary...

    Último mensaje: stargem 21/04/25, 04:39 PM Ir al último mensaje
    stargem

    Want to sell: Working Gloves

    Autor: stargem

    Dear Sir/Madam, (HS 611610) We would like to offer: Working Gloves. Our knitted working gloves made from: cotton, aramid, etc., depends on its...

    Último mensaje: stargem 20/04/25, 04:48 PM Ir al último mensaje
    stargem

    Want to sell: Tobacco Leaf

    Autor: stargem

    Dear Sir/Madam, (HS 240120) We would like to offer: Tobacco Leaf. Country of origin: Indonesia. Tobacco Leaf is the main ingredient in producing...

    Último mensaje: stargem 18/04/25, 02:56 PM Ir al último mensaje
  • Publicidad

  • Síguenos en Facebook

  • Síguenos en Twitter

  • Auspiciadores

    Patrocinadores Oficiales Agrofórum
    Banco de Alimentos del Perú Universidad Nacional Agraria La Molina
  • Patrocinadores

    Patrocinadores Oficiales Agrofórum
    Agromarket Inform@cción Hanna Instruments Atago Horiba LAQUAtwin Milwaukee Ohaus Extech Wagner Microessential Felco Carson Actualidad Avipecuaria Agraria Red Metal Pyme Peruanas al Mundo Banco de Alimentos del Perú Pyme Peruanas al Mundo
  • Calendario de Publicaciones

    Abril   2025
    Do Lu Ma Mi Ju Vi
    1 2 3 4 5
    6 7 8 9 10 11 12
    13 14 15 16 17 18 19
    20 21 22 23 24 25 26
    27 28 29 30
  • Publicidad

  • Publicidad Adsense