¡Hola!... Bienvenido a AgroFórum smile

No olvides REGISTRARTE para que puedas participar de los FOROS y BLOGS, para que puedas descargar archivos y para que puedas hacer uso de todas las funciones del portal.
Cómo es el "Waze del agro" que informa sobre plagas, malezas y enfermedades
  • Cómo es el "Waze del agro" que informa sobre plagas, malezas y enfermedades

    Foto: iproup.com

    En febrero BoosterAgro presentó el primer mapa de lluvias creado con la información de más de 10.000 usuarios (tal como la hace Waze con el tránsito) para brindar datos sobre más de 120.000 campos en Argentina.

    Ahora se agregó una función que permite obtener datos sobre las plagas. Según declaró Marcos Alvarado, fundador de la empresa, "funciona similar a lo que lanzamos de lluvias hace poco, donde los productores colaboran con la información. Eso es igual, pero de insectos, malezas y enfermedades"

    Alvarado, licenciado en administración de empresas, desarrolló BoosterAgro junto con su hermano Tomás, licenciado en administración agraria, y Sebastián Galdeano, ingeniero en sistemas.

    La aplicación permite acceder al mapa de plagas y obtener alertas de insectos, malezas y enfermedades que hayan sido reportadas en el país. "Dichas alertas son provistas por los usuarios colaboradores entre los que se encuentran asesores, ingenieros, empresas de servicios de monitoreo y productores. Esto permite que las alertas, sean lo suficientemente confiables, de calidad y al mismo tiempo se mantengan actualizadas con frecuencia" informó la empresa.

    Las alertas pueden ser divididas en insectos, malezas y enfermedades, con colores que indican la presencia, siendo verde de bajo nivel, el amarillo presencia mediana y el rojo un alto nivel de presencia.

    "Se puede ampliar la información de la alerta para ver fotos, fecha de reporte, el cultivo afectado, ciclo en el que se encuentra la planta y otros datos relevantes. Esta herramienta representa un beneficio muy grande para los productores, ya que podrán estar informados diariamente, acerca de las distintas adversidades que están surgiendo, pudiendo prevenir o anticiparse a tiempo, evitando peores daños en sus cultivos", explicó el fundador.

    Para acceder al mapa de plagas quienes los usuarios de BoosterAgro deberán actualizar la nueva versión de la aplicación Android y iPhone. Los que no son usuarios pueden bajar la app, que es gratuita.

    Fuente: iproup.com
  • Publicidad

  • Buscador

    Búsqueda personalizada
  • Publicidad

  • Síguenos en Facebook

  • Síguenos en Twitter

  • Auspiciadores

    Patrocinadores Oficiales Agrofórum
    Banco de Alimentos del Perú Universidad Nacional Agraria La Molina
  • Patrocinadores

    Patrocinadores Oficiales Agrofórum
    Agromarket Inform@cción Hanna Instruments Atago Horiba LAQUAtwin Milwaukee Ohaus Extech Wagner Microessential Felco Carson Actualidad Avipecuaria Agraria Red Metal Pyme Peruanas al Mundo Banco de Alimentos del Perú Pyme Peruanas al Mundo
  • Calendario de Publicaciones

    Junio   2023
    Do Lu Ma Mi Ju Vi
    1 2 3
    4 5 6 7 8 9 10
    11 12 13 14 15 16 17
    18 19 20 21 22 23 24
    25 26 27 28 29 30
  • Publicidad

  • Publicidad Adsense