¡Bienvenido a Proalpesa!. Realice su consulta.
Fuente: Agraria.pe
Fecha: 13.03.2020
El mercado internacional ha crecido de tal manera porque el consumidor internacional se ha orientado, desde hace ya varios años, por productos más frescos y sanos.
(Agraria.pe) Las frutas y hortalizas frescas crecen año a año con porcentajes interesantes. En promedio, [desde el 2000] hasta el 2019 ha
Fuente: Maximixe.
Fecha: 13.03.2020
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) suspendió sus operaciones este jueves, tras registrar una pérdida de 1.728 puntos que significo un descenso de 10,4% afectado por el caso 22 de coronavirus en el país. Asimismo, el índice selectivo, que concentra los papeles con mayor liquidez en el mercado local, registró una caída de 9,8%, de 450 a 406 puntos.
Fuente: Agraria.pe
Fecha: 11.03.2020
En Perú existen 8.060 hectáreas de tara en bosques naturales y 5.745 hectáreas en plantaciones.
(Agraria.pe) Perú produce 50 mil toneladas de tara al año, representando el 90% del total a nivel mundial, convirtiendo a nuestro país en el primer productor a escala global.
Así lo informó el presidente ejecutivo del
Fuente: Agraria.pe
Fecha: 11.03.2020
México fue responsable del 73% del total de estas colocaciones en nuestro mercado.
(Agraria.pe) Entre enero y febrero del presente año, Perú importó 838.531 kilos de frejol canario por un valor CIF de US$ 1.398.492.
Según refiere el portal Agrodata Perú, el principal proveedor de este producto
Fuente: Agraria.pe
Fecha: 02.03.2020
Durante el primer mes del presente año, nuestro país exportó el fruto por US$ 681 mil. Incremento en volumen y valor frente al mismo periodo del año previo es sustancial.
(Agraria.pe) Durante enero de 2020, Perú exportó 117.713 kilos de higo en fresco por un valor FOB de US$ 681.536. Esto demuestra un incremento importante frente