¡Hola!... Bienvenido a AgroFórum smile

No olvides REGISTRARTE para que puedas participar de los FOROS y BLOGS, para que puedas descargar archivos y para que puedas hacer uso de todas las funciones del portal.
El 99% de palta que produce región La Libertad se destina a exportación
  • El 99% de palta que produce región La Libertad se destina a exportación

    Foto: ANDINA/Archivo

    El 99 por ciento de la producción de palta de la región La Libertad se destina a la exportación, destacó el programa Sierra Exportadora durante un taller de capacitación en buenas prácticas agrícolas (BPA) dirigido a 80 productores liberteños en la Municipalidad Distrital de Laredo.

    En el taller se destacó, además, que La Libertad es el primer productor de palta en el Perú.

    Así lo informó el jefe del Programa Nacional de Palta Hass y Otros Frutales de Sierra Exportadora, Vicente Zegarra Suárez, quien estuvo a cargo de la capacitación, donde se indicó que según cifras oficiales, La Libertad actualmente tiene una producción anual de 65,005.912 toneladas, constituyéndose el 36 por ciento del total nacional al 2014.

    Por tal razón los planes de negocios de palta que impulsa Sierra Exportadora en dicha región, tienen como objetivo mejorar y afianzar la calidad de la fruta, a fin de que haya mayor producción, y asimismo incrementar su competitividad.

    Al respecto, la jefa de sede de Sierra Exportadora en La Libertad, Zulma Jerí Campana, indicó que su institución brinda a los productores asistencia técnica y articulación de mercado.

    Precisó, además, que las diferentes capacitaciones que se ofrecen en la región liberteña, busca afianzar los conocimientos en Buenas Prácticas Agrícolas con miras a la certificación Global GAP.

    “Definitivamente con esta certificación los productores incrementarían su competitividad y se la abrirían nuevos mercados, ya que actualmente la palta que se exporta desde esta región va hacia el mercado de Estados Unidos”, aseveró.

    La Sede Descentralizada de Sierra Exportadora en La Libertad trabaja con las asociaciones de productores de palta que se ubican en el Valle de Santa Catalina y en los distritos de Simbal y Poroto (Shiran) en la provincia de Trujillo, y en el distrito de Chao, provincia de Virú.

    La exportación de palta en el 2014 alcanzó los 308 millones de dólares, lo que significó un crecimiento de 66,2 por ciento con respecto al 2013, según la Dirección de Estudios Económicos e Información Agraria del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri). De esta manera, el Perú se consolidó como el segundo exportador mundial de paltas, pues superó a Chile, Sudáfrica y Estados Unidos.

    Fuente: Andina
  • Auspiciadores

    Patrocinadores Oficiales Agrofórum
    Banco de Alimentos del Perú Universidad Nacional Agraria La Molina
  • Patrocinadores

    Patrocinadores Oficiales Agrofórum
    Agromarket Inform@cción Hanna Instruments Atago Horiba LAQUAtwin Milwaukee Ohaus Extech Wagner Microessential Felco Carson Actualidad Avipecuaria Agraria Red Metal Pyme Peruanas al Mundo Banco de Alimentos del Perú Pyme Peruanas al Mundo
  • Calendario de Publicaciones

    Mayo   2024
    Do Lu Ma Mi Ju Vi
    1 2 3 4
    5 6 7 8 9 10 11
    12 13 14 15 16 17 18
    19 20 21 22 23 24 25
    26 27 28 29 30 31
  • Publicidad

  • Publicidad Adsense