
El exministro de Trabajo, Jorge Gonzales Izquierdo, advirtió hoy que el ‘ruido político’ también puede afectar la buena marcha de la economía peruana, y pidió a los partidos y líderes políticos a actuar con responsabilidad.
Señaló que las acusaciones contra Alan García, Alejandro Toledo, Luis Castañeda Lossio, entre otros, así como la insistencia de algunos sectores en el tema de una supuesta candidatura de Nadine Heredia, causan incertidumbre entre los empresarios.
“Te crea un ruido que de una u otra forma te afecta la forma como la gente, en este caso los inversionistas, ven el futuro inmediato del Perú”, comentó el economista.
El catedrático universitario estimó que todas estas acciones causan ‘desazón’ entre los inversionistas.
Confía en medidas
Gonzales Izquierdo sostuvo que las recientes medidas adoptadas por el gobierno del presidente Ollanta Humala revertirán la tendencia a la desaceleración de la economía peruana, después de la baja registrada en marzo pasado, aunque recordó que el freno en el crecimiento comenzó en el 2010.
Opinó que hay cuatro razones que explicarían la desaceleración. Entre los factores externos mencionó el congelamiento de la economía mundial y la baja en el precio de los minerales; y los internos: la baja de la confianza en el empresariado tras el tema de Repsol, y el ruido político, con confrontaciones verbales y acusaciones entre los políticos.
Consideró urgente agilizar las inversiones, destrabando los procesos burocráticos, y cumpliendo con los plazos de inversión.
Sostuvo, de otro lado, que la gira del ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, y un grupo de empresarios por Oriente Medio y Europa; y la del jefe del gabinete, Juan Jiménez, a España, apunta a atraer nuevas inversiones al país.
Fuente: http://www.andina.com.pe/Espanol/not...x#.UajAg0Dry_0
Calificar este artículo