![]() |
Foto: Andina |
El Banco Agropecuario (Agrobanco) y el Programa Nacional de Tambos implementarán un programa de alfabetización financiera en 58 comunidades de la sierra y selva del Perú para orientar a 2,250 productores en asuntos financieros.
El programa busca desarrollar capacidades de gestión financiera, manejo de cultivos y acceso a los servicios del sistema.
De este grupo, que participará en los próximos meses en 72 talleres, 1,125 pequeños productores, identificados con potencial emprendedor, estarán en condiciones de acceder al financiamiento que ofrece Agrobanco para el desarrollo de actividades productivas en sus respectivas jurisdicciones.
Se busca, además, a través del financiamiento, impulsar la inclusión financiera del pequeño productor agropecuario, articulándolo al mercado local y regional, en cumplimiento del rol del Agrobanco de promover el desarrollo de pequeños y medianos productores agropecuarios.
La alianza Agrobanco - Tambos utilizará un sistema integrado de servicios de apoyo al pequeño productor del ande y selva, potenciando los recursos y capacidades de ambas instituciones.
El programa de alfabetización financiera se desarrolla en el marco de un convenio entre Agrobanco y el Programa Nacional de Tambos y será dictado por facilitadores acreditados en las instalaciones de los Tambos, que son plataformas integrales de servicios del Estado en el ámbito rural.
El programa de Alfabetización Financiera fue presentado en ceremonia que contó con la presencia de la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Cayetana Aljovín, del presidente y gerente general de Agrobanco, Richard Hale, y Carlos Ginocchio, respectivamente-
Además, el viceministro de Prestaciones Sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Michel Macara-Chvili, y del Director Ejecutivo del Programa Nacional de Tambos, Walter Guillén.
Fuente: Andina
Calificar este artículo