¡Hola!... Bienvenido a AgroFórum smile

No olvides REGISTRARTE para que puedas participar de los FOROS y BLOGS, para que puedas descargar archivos y para que puedas hacer uso de todas las funciones del portal.
Algodoneros descontentos: Exigen mejores incentivos por buenas prácticas agrícolas
  • Algodoneros descontentos: Exigen mejores incentivos por buenas prácticas agrícolas

    Foto: ANDINA

    El descontento de los algodoneros viene sufriendo un estancamiento desde hace varios años, exigen mejores incentivos por buenas prácticas agrícolas de unos S/ 1.500 por hectárea, en lugar de recibir semillas y créditos a través de Agrobanco.


    A fines de octubre los productores algodoneros de Ica anunciaron protestas para exigir mejores incentivos por buenas prácticas agrícolas, de unos S/ 1.500 por hectárea, en lugar de recibir semillas certificadas de parte del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), además de créditos a través de Agrobanco.

    En la década pasada la superficie cosechada tuvo una grave caída, al pasar de 93,250 hectáreas en 2005 a 26,711 hectáreas en 2015; en tanto que la producción de algodón disminuyó de 207,316 toneladas en 2005 a 70,200 toneladas en 2015, según cifras del Minagri.

    Este decrecimiento ha impedido abastecer a la industria textil local y poco a poco las importaciones de algodón, fibras e hilados han crecido en forma paralela a la pérdida de productividad y competitividad del algodón peruano, citó el semanario Comexperú. Perú produce tan solo un 40% del algodón destinado al consumo interno.

    Factores

    La baja rentabilidad frente al algodón producido con semillas genéticamente modificadas en otras partes el mundo. Ello beneficia a toda la cadena del sector textil y confecciones a la que el agricultor peruano no puede acceder por efecto de una moratoria a los transgénicos en nuestro país.

    La falta de flexibilidad del mercado laboral y sus elevados costos de contratación y despido. Así como la caída del precio internacional del algodón en los últimos años.

    La sustitución de plantaciones de algodón por otras más rentables, como el arroz y la uva en Piura.

    El caso colombiano

    Colombia, mientras tanto, avanza más rápido hacia la recuperación de su producción de algodón, la cual se encuentra en similar situación que la nuestra. ¿Cómo planea reflotarla? La iniciativa la han tomado los productores del Valle del Cauca, un departamento situado al suroeste del país. Quienes vienen apostando por la introducción de la semilla transgénica de algodón.

    El algodón transgénico contiene una modificación genética que le otorga resistencia frente a ciertos insectos y plagas, aunque el costo de la semilla modificada es relativamente mayor que el de las semillas tradicionales.
    Además, se disminuye el uso de pesticidas en gran magnitud, lo que genera un mayor ahorro para los productores.

    La industria textil colombiana fomentó mayores flexibilidades laborales, como la contratación semanal.

    Fuente: Gestión
  • Publicidad

  • Buscador

    Búsqueda personalizada
  • Actividad Reciente del Foro

    jeffri86

    VENTA DE 30 HECTAREAS DE TERRENO EN PASABAR LA GRANJA OLMOS

    Autor: jeffri86

    VENTA DE 30 HECTAREAS PASABAR LA GRANJA OLMOS, INSCRITO EN SUNARP, SE CUENTA CON UN TERRENO DE 6 HECTAREAS OTRO DE 10 HECTAREAS Y 14 HECTAREAS A 500...

    Último mensaje: jeffri86 29/03/23, 03:22 PM Ir al último mensaje
    maquifood

    MOLINO DE MARTILLOS EN ACERO INOXIDABLE

    Autor: maquifood

    Buen día emprendedor! El día de hoy te presentamos nuestro equipo en STOCK! MOLINO DE MARTILLOS MMS-3A EN ACERO INOXIDABLE Equipo diseñado para...

    Último mensaje: maquifood 21/03/23, 03:56 PM Ir al último mensaje
  • Publicidad

  • Síguenos en Facebook

  • Síguenos en Twitter

  • Auspiciadores

    Patrocinadores Oficiales Agrofórum
    Banco de Alimentos del Perú Universidad Nacional Agraria La Molina
  • Patrocinadores

    Patrocinadores Oficiales Agrofórum
    Agromarket Inform@cción Hanna Instruments Atago Horiba LAQUAtwin Milwaukee Ohaus Extech Wagner Microessential Felco Carson Actualidad Avipecuaria Agraria Red Metal Pyme Peruanas al Mundo Banco de Alimentos del Perú Pyme Peruanas al Mundo
  • Calendario de Publicaciones

    Abril   2023
    Do Lu Ma Mi Ju Vi
    1
    2 3 4 5 6 7 8
    9 10 11 12 13 14 15
    16 17 18 19 20 21 22
    23 24 25 26 27 28 29
    30
  • Publicidad Adsense

  • Publicidad Adsense