CAMPOSOL envía primer contenedor de mandarina a Estados Unidos
por
Publicado el: 12/07/16 12:19 PM
Número de visitas: 1612
Con gran emoción se realizó el envío del primer contenedor de mandarina de la Región La Libertad a Estados Unidos, lo cual nuevamente marca un hito importante en la historia de las exportaciones agrícolas peruanas. Luego de superar satisfactoriamente las inspecciones solicitadas por el APHIS (Inspección Sanitaria Estadounidense) y los organismos respectivos, CAMPOSOL realizó el envío de su primer contenedor de mandarinas a Estados Unidos el pasado viernes 08 de julio.Esto representa un reto y oportunidad para CAMPOSOL, debido a que las exportaciones citrícolas peruanas a Estados Unidos se incrementarían de 30% en 2014 a 39% al 2020 (Fuente MINAGRI).Javier Morales, Gerente General de CAMPOSOL Frutas & Vegetales, manifestó que Estados Unidos es un país con mucho potencial, consume anualmente un promedio de 700 mil toneladas de mandarinas: “Existe una gran oportunidad de mercado en Estados Unidos, principalmente en la ventana donde Perú produce y exporta la mayor cantidad de mandarinas, que es entre los meses de mayo a octubre, esto debido a la estacionalidad de producción de mandarina local”, sostuvo Morales.Este hito ha sido posible gracias al trabajo en conjunto de la empresa privada con entidades públicas como el SENASA, la cual, liderada por Jorge Barnechea, sigue obteniendo logros en la apertura de nuevos mercados para los productos peruanos de agroexportación.
Otros datos-CAMPOSOL posee 101 has de mandarinas (easy peeler & seedless) en producción y brinda oportunidad laboral a más de 800 personas en su campaña alta. -Se proyecta alcanzar las 600 has hacia el 2018, lo que significa la exportación de más de 1000 contenedores entre abril y octubre.-En el 2015, Perú, exportó alrededor de 100,800 toneladas de mandarina.-Actualmente Perú es el mayor productor de mandarinas en Sudamérica.
Calificar este artículo