![]() |
|
Este cereal se produce principalmente en las zonas del altiplano siendo Puno la principal región productora con el 91% de la producción nacional. En esta región la Cañihua ha tenido éxito por sus características agronómicas de notable resistencia a bajas temperaturas. El área de mayor concentración de campos cultivados en esta especie se sitúa en la parte noreste del altiplano, alrededor de las poblaciones de Llalli, Macari, Ayaviri, Nuñoa y Huancané en el departamento de Puno. Para el 2012 el total de área cosechada fue de 6400 hectáreas.
Las exportaciones de cañihua sumaron en el 2013, un total de 229,7 mil dólares lo que significó un crecimiento 13 veces mayor con respecto al 2008. Sin embargo, hay que añadir que este crecimiento no ha sido progresivo y se debió gracias al auge intempestivo de las exportaciones el año pasado. En el primer semestre de este año, el valor de las exportaciones de cañihua ya superó el total del 2013 con 333,2 mil dólares.

Es necesaria una mayor promoción de la cañihua en mercados interesados en otros cereales andinos como la quinua, tales como Estados Unidos o Alemania.
Fuente: http://proexpansion.com/en/articles/...nos-la-canihua
Calificar este artículo