Foto: peru21.pe |
Además de la pandemia del coronavirus, África afronta otros desastres que amenazan que la propagación del virus sea aún mayor. La semana pasada, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC, por sus siglas en inglés) advirtió de esta terrible situación.
Una de estas devastaciones las representan las intensas lluvias que han causado inundaciones y corrimientos de tierras en Etiopía, Kenia, Somalia, Ruanda y Tanzania. Esta catástrofe ha causado la muerte de 300 personas y ha forzado el desplazamiento de más de medio millón.
Simon Missiri, director regional de la IFRC para África, resaltó que se enfrentamos a una situación humanitaria muy compleja.
“Nos preocupa que el número de personas que padecen hambre y están enfermas aumente en las próximas semanas a medida que las inundaciones y el COVID-19 sigan afectando gravemente la capacidad de resistir de muchas familias en la región”, destacó en su discurso.
Langostas, la crisis más fuerte en 25 años
Considerada la peor crisis en 25 años, las langostas, una plaga que se originó en Cuerno de África, no ha podido ser controlada debido a las inundaciones que complicaron las operaciones.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) puso la alerta sobre esta situación.
“La expansión de la crisis, que tiene el potencial de convertirse en una plaga regional, representa una amenaza sin precedentes para la seguridad alimentaria y los medios de vida en la región y podría generar más sufrimiento, desplazamiento y posibles conflictos”, precisó la institución internacional.
FAO señaló además que la plaga es una situación aún más preocupante en Etiopía, Kenia y Somalia. Ocurre que hay una reproducción masiva de langostas conjuntamente con la formación de nuevos enjambres.
Ello pone en peligro la temporada de cultivo y es una amenaza para la sobrevivencia en África, muy vulnerable ante este triple desastre.
Un total de 20 millones de personas están frente a este panorama totalmente desfavorecedor.
Fuente: peru21.pe
Calificar este artículo