
Lima, mar. 02 (ANDINA).- Las empresas peruanas que participaron en las ferias Fruit Logistica y Biofach, realizadas el mes pasado en Alemania, prevén concretar negocios por 44 millones de dólares en los próximos 12 meses, estimó hoy la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).
Los compradores profesionales de todas partes del mundo que asistieron a Fruit Logistica, que se realizó del 3 al 5 de febrero en Berlín (Alemania), comprarían productos peruanos por 33.5 millones de dólares en los próximos 12 meses.
“Ellos se sintieron atraídos por la alta calidad del espárrago, por la cremosa textura de la palta y por el dulce sabor de la uva peruana; y otros productos que llamaron su atención fueron los cítricos, los mangos, las granadas y las alcachofas”, destacó.
Promperú Exportaciones organizó esta participación conformada por Danper Trujillo, Complejo Agroindustrial Beta, Hellman Logistics del Perú y Greenland Perú.
Asimismo, participaron la Asociación de Productores de Cítricos (Procitrus), la Asociación de Productores de Palta Hass (ProHass) y el Instituto Peruano de Espárrago y Hortalizas (IPEH).
La delegación realizó 450 nuevos contactos comerciales con importantes compradores de supermercados, mayoristas y minoristas. Adicionalmente, asistieron cinco empresas en el marco de la misión comercial coordinada con la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
La participación en Fruit Logistica se logró con el apoyo de la Cámara de Comercio e Industria Peruana Alemana, representante en Perú de las principales sociedades feriales alemanas.
Por otro lado, Promperú proyecta que este año la feria de productos orgánicos Biofach, que se realizó en Nuremberg (Alemania) del 17 al 20 de febrero, superará la cifra de 10.5 millones de dólares en ventas que se generaron en la versión anterior.
El cacao, café, banano, maca, yacón, granos andinos, trucha y filtrantes de plantas medicinales, son algunos de los productos peruanos que impresionaron a los compradores internacionales, resaltó.
Estos productos provinieron de diversas regiones de Perú como Junín, San Martín, Tingo María (Huanuco), Cusco y Loreto.
Biofach es una feria especializada en el rubro de productos orgánicos y es considerada como una de las más importantes del rubro a nivel mundial.
Los años 2008 y 2009 registraron alrededor de 2,700 expositores y más de 46,000 asistentes provenientes de 120 países aproximadamente.
Promperú, que desde el 2004 apoya la participación de las empresas del sector orgánicos, resaltó que actualmente más del 60 por ciento de las exportaciones de productos agrícolas peruanos con certificación orgánica se destinan a Europa, superando a Estados Unidos (35 por ciento), tradicionalmente el mayor socio comercial para este sector.
El aumento sostenido de la demanda por productos naturales saludables y sostenibles, evidenciada por las altas tasas de crecimiento que muestran algunos nichos de mercado como el de orgánicos y el de comercio justo, dinamizan este sector, generando nuevas oportunidades comerciales para países como Perú que poseen una gran biodiversidad.
Las empresas que asistieron a Biofach 2010 son Machu Picchu Trading, Exportadora Romex, Cooperativa Agraria Industrial Naranjillo, Ecoandino, Agronegocios La Grama, Asociación Bos y Andenatura.
Al igual que en la Fruit Logistica, en Biofach asistió una misión comercial de seis empresas, coordinada con la CCL, en marco del Proyecto Al Invest, las cuales se entrevistaron con tiendas y supermercados especializados.
Calificar este artículo