
Foto: Andina
Representaron un crecimiento de 236%
Las exportaciones de quinua alcanzaron en el primer semestre del año un total de 74 millones de dólares, lo que significó un crecimiento de 236 por ciento, en relación al mismo periodo del 2014, reportó hoy el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
El mercado que más demandan el 'grano de oro de los incas' es Estados Unidos, con un 54 por ciento de participación.
El caso del mercado estadounidense, el crecimiento fue de más de 243 por ciento, y en total, de acuerdo a registros de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat), son más de 60 empresas las que se dedican a la exportación de este producto.
Según la titular del Mincetur, Magali Silva, la quinua llegó en los primeros seis meses del año a más de 45 mercados, siendo EE.UU. el que encabeza la lista, seguido de Canadá (ocho por ciento), Países Bajos (siete por ciento), Australia (seis por ciento), y Reino Unido (cinco por ciento).
Aseguró que los envíos de quinua seguirán creciendo a un ritmo significativo, para lo cual recordó que es necesario cumplir con las medidas fitosanitarias a fin de garantizar el acceso correcto del producto a los mercados del exterior.
Por ende, es de gran importancia estructurar una estrategia de Buenas Prácticas Agrícolas que considere el Manejo Integrado de Plagas (MIP) y Manejo de Residuos de Plaguicidas (MRP) en aquellas zonas donde se desarrolle este cultivo.
Fuente: http://www.andina.com.pe/agencia/not...no-519553.aspx
Calificar este artículo