![]() |
Foto: LAREPUBLICA/Medios |
Daño. Cerca de 3 mil familias de Chiguata serían afectadas por sequía. 19 mil hectáreas se dajarían de sembrar.
Cerca de 3 mil familias del distrito de Chiguata sufrirán las secuelas del fenómeno El Niño en abril.
El alcalde Gregorio Corrales Delgado sostuvo que ante la eminente sequía más de 320 hectáreas de cultivo se perderán. "El 95% de nuestra población se dedica a la agricultura, el problema es que de las mil 20 hectáreas que tenemos, sólo cultivaremos 700. No tenemos agua para más", dijo.
Corrales advierte que los principales cultivos que se perderán serán de habas, zanahoria, lechuga, repollo, cebolla y maíz para alimentar el ganado.
La autoridad advirtió que en setiembre pasado el municipio fue declarado en emergencia de forma interna por seis meses, a fin de que el Gobierno Regional de Arequipa tome en cuenta las necesidades y destine un presupuesto para mejorar los canales de regadío.
"Hemos presentado nuestro pedido a la región pero hasta el momento no hay respuesta. Sabemos que han declarado en emergencia a otros distritos como Pocsi y San Juan de Tarucani, pero se han olvidado de nosotros", añadió.
Corrales teme que la población de su distrito también tenga que recurrir al sacrificio de sus animales en vista de que faltará comida para las cerca de 12 mil cabezas de ganado. Se estima que para mayo estos ya no tendrán alimento.
"Se viene la época del friaje y no tendremos comida. Pedimos que Agrorural y la gerencia de agricultura nos abastezca de heno y forraje", dice.
El pueblo de Chiguata, espera que en su aniversario del 24 de enero, la región se pronuncie sobre la emergencia.
Fuente: La República
Calificar este artículo