![]() |
Foto: ANDINA |
La Estación Experimental Andenes del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), en coordinación con el Programa Nacional de Innovación Agraria (PNIA) y la Agencia Agraria de Anta y Canas Canchis, presentó dos proyectos de investigación con el fin de incrementar la productividad de la quinua.
Las presentaciones “Diseño de metodologías y capacitación participativa con productores de quinua del departamento del Cusco” y “Estudio de variedad genética de Peronospora farinosa f. sp. Chenopodii (Fr.) que ocasiona el mildiu en el cultivo de quinua (Chenopodium quinoa Wild.) y búsqueda de accesiones diferenciales”, buscan elevar y mejorar las condiciones de vida de los pequeños y medianos productores, así como garantizar la seguridad alimentaria de la región.
Más de 150 productores de las comunidades de Sicuani, Canchis, Tiquiña, Pampacalasaya, Uyurmiri, San Cristobal, Huayllacocha, Runtuccayan, Huarocondo, Pampa Verde y Uratari, asistieron a la presentación, además de representantes de las municipalidades de Anta y Canchis, funcionarios de la Dirección Regional de Agricultura (DRA), Senasa, Agrorural, empresas privadas y estudiantes y docentes de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco.
Fuente: Andina
Calificar este artículo