![]() |
Foto: ANDINA |
La Unidad Territorial Junín del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma informó que cada mes entrega un total de 13 toneladas de quinua a 3,464 instituciones educativas públicas de esta región para la preparación de alimentos en beneficio de 169,419 niñas y niños de los niveles inicial, primaria y secundaria de las comunidades indígenas.
Luis Contreras Bonilla, jefe de la Unidad Territorial Junín del Programa Social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), sostuvo que durante todo el año escolar son 115 toneladas de quinua enviadas a las instituciones educativas.
El funcionario destacó que la quinua es un alimento con gran cantidad de proteínas, calcio, hierro y vitaminas, que son importantes para el fortalecimiento de las defensas de las niñas y niños.
Agregó que los Comités de Alimentación Escolar (CAE) son los encargados de preparar con este alimento diversos platos como guisos y purés, además de postres y bebidas, que son consumidos por los escolares.
“La quinua forma parte de una lista de más de 20 productos que una vez al mes se entregan a las instituciones educativas de la región por parte de los proveedores. Entre estos productos también se encuentran la leche evaporada, conservas de pescado en aceite vegetal, conservas de pollo y pavita, menestras como lentejas, arvejas verdes, frejol y pallares, galletas de quinua y kiwicha, entre otros productos”, precisó.
“Los desayunos y almuerzos que se entregan a los escolares de Junín son ricos, variados y nutritivos y son preparados respetando los hábitos alimentarios y la gastronomía de cada localidad, para que las niñas y niños puedan consumirlos con agrado”, añadió Contreras Bonilla, quien sostuvo que estos alimentos son esenciales para el adecuado crecimiento y desarrollo de los escolares.
Fuente: Andina
Calificar este artículo