![]() |
|
Sin embargo, en los últimos años su producción a nivel nacional ha descendido. Luego de un auge en los años 2007, 2008 y 2011, la producción se ha reducido a más de la mitad. Para el 2013, las exportaciones de este cereal alcanzaron los 823 mil dólares, luego de que dos años antes estas obtuvieran un valor de 2,35 millones de dólares.
Esta baja en las exportaciones se debe principalmente a la pérdida gradual de mercados como el japonés que ahora prefiere comprar kiwicha a la India, lo que desincentivado la producción en el Perú. En los últimos años, la India ha comenzado a producir kiwicha en grandes cantidades, ofreciendo un precio más atractivo.
A pesar de ello, aún quedan mercados fieles a la kiwicha de calidad que produce el Perú. Tal es el caso de Alemania, a donde se envía casi el 70% de kiwicha exportada, le sigue Estados Unidos con el 13% y Japón con el 10%.

Fuente: http://proexpansion.com/en/articles/...cha-como-antes
Calificar este artículo