![]() |
Foto: Andina/Eddy Ramos |
Casi medio millón de peruanos vive de la producción de cacao y se espera que esta cifra siga subiendo conforme aumente la participación del Perú en ferias nacionales e internacionales, señaló hoy el Ministerio de Agricultura y Riego.
Indica que el sector genera alrededor de 9.9 millones de jornales anuales, beneficiando de manera directa a más de 90,000 familias e indirectamente a alrededor de 480,000 peruanos en las zonas de producción.
Con la presencia de altas autoridades de los ministerios de Relaciones Exteriores, Agricultura, Producción, Comercio Exterior, además de Promperú, Devida, PNUD, USAID, entre otras entidades públicas y privadas, hoy fue anunciada la puesta en escena de la octava edición del Salón del Cacao y Chocolate en Lima.
Esta actividad busca apuntalar la importancia de este fruto en la economía peruana y el trabajo que detrás de él realizan miles de peruanos cada día.
Para el jefe del Gabinete de Asesores del Ministerio de Agricultura y Riego, Juan Risi Carbone, es muy importante el impulso que el Estado le está dando a esta actividad, de la cual se beneficia casi medio millón de peruanos en varias zonas del país.
“Somos una potencia mundial en cacao de calidad y eso hay que tenerlo en cuenta”, señaló.
Recordó que durante el 2016 nuestras exportaciones de cacao llegaron a los 287.6 millones de dólares, con un volumen comercializado de 78,626 toneladas, y diariamente competimos con otras potencias productoras como Ghana, Brasil, Costa de Marfil y México.
El 52.5 % del total se exportó en cacao en grano, de los cuales el 20 % fue con certificación orgánica y comercio justo.
Asimismo, nuestra producción de cacao fue de 108,000 toneladas en 129,842 hectáreas ubicadas en San Martín, Junín, Cusco, Ucayali, Huánuco, Ayacucho y Amazonas.
Mercados
“El cacao peruano es comercializado en los mercados de Estados Unidos, Europa y Asía, y viene siendo reconocido como un producto de alta calidad, por lo que debemos insistir en que este producto bandera del Perú esté presente en más ferias nacionales e internacionales y que ello permita generar más productividad y desarrollo”, destacó.
Risi participó en la conferencia de prensa llevada a cabo en las instalaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores (en el centro de Lima), donde también estuvieron presentes los directivos de la Asociación Peruana de Productores de Cacao (Appcacao)
En ese sentido, el funcionario del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) explicó que este VIII Salón del Cacao y Chocolate pretende poner en valor el cacao peruano como producto originario y de amplia diversidad genética de la Amazonía peruana.
Además, busca preservar la institucionalidad de la cadena productiva de cacao y chocolate, promover la internacionalización de organizaciones de productores y empresas peruanas, así como contribuir al desarrollo económico y social local, regional y nacional.
El VIII Salón del Cacao y Chocolate se realizará del 6 al 9 de julio en Lima en el Centro de Convenciones ubicado en San Borja.
En ese evento se desarrollarán diversas actividades, tales como conferencias magistrales, ruedas de negocios, demostraciones de chocolatería en vivo (Chocodemos), desfiles de modas, el 3er Concurso Nacional de Chocolate Peruano, el XI Concurso Nacional de Cacao Peruano y reconocimientos a productores.
También habrá una visita guiada a las plantaciones en la “Ruta del Cacao” Ucayali – Tingo María, auspiciada por los gobiernos regionales.
Fuente: Andina
Calificar este artículo