![]() |
Foto: Andina |
La roya amarilla y la mosca de la fruta son dos puntos a tratar en la mesa de trabajo agraria que se instaló hoy en la ciudad de Quillabamba, provincia de La Convención, en Cusco, luego que el martes pasado se acordó levantar el paro que mantenían los dirigentes.
Así lo informó hoy el ministro de Agricultura, Juan Manuel Benites, quien confirmó que dicho grupo de trabajo es encabezado por el viceministro de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego, César Sotomayor, y participa un equipo del Senasa.
Sostuvo que la roya amarilla ha causado estragos en las plantaciones del café no solo este año sino también en el 2013.
En ese sentido recordó que se cuentan con propuestas a ejecutar a escala nacional y se trabaja en un plan de renovación de plantaciones de café, dentro del cual se ha desembolsado hasta el momento 115 millones de nuevos soles, con el Banco Agropecuario.
Mencionó que el tema de la roya no se presentó solo en el Perú sino en todo Centroamérica y existe una gran preocupación de los cafetaleros, que se ha profundizado con el tema del cambio climático.
El ministro citó varias de la acciones ejecutadas para contrarrestar dicha plaga, como la entrega de kits para que los agricultores aprendan un buen manejo del café, además del plan de renovación programada para tres años.
"Es factible, de manera organizada, priorizar este tema en las zonas", puntualizó.
Respecto a la mosca de la fruta, Benites refirió que es un aspecto que lo piden tratar varios lugares porque tiene que ver con la posibilidad de llevarlo hacia la costa, donde claramente ya se ha invertido muchos millones de soles para liberar espacios y poder tener un potencial exportador que se ha ido consolidando en mercados a escala mundial.
Autoridades locales deben cumplir su trabajo
Lo que hay que definir, añadió, son las acciones a ejecutar, los recursos que se necesitan y cuáles son las funciones a llevarse a cabo tanto en el nivel nacional, regional y local.
"No cabe la posibilidad de ponerse a de espaldas y nuevamente dejarle el encargo al gobierno nacional como lo ha señalado el presidente de la República. Hay autoridades elegidas a nivel local y regional que tienen que cumplir también con su parte y por eso están en la mesa temática como se acordó en el Cusco", anotó.
Benites no pudo viajar hoy a Quillabamba por mal tiempo -se quedó varado en Mazamari (Junín)-, pero espera hacerlo el próximo lunes.
"El lunes volveré a Quillabamba con un equipo pero ya no para estar en una mesa sentado, sino para acompañar a los agricultores al campo, ir directamente a las parcelas para inspeccionar el estado de los cafetales y plantear acciones concretas", concluyó.
Fuente: http://www.andina.com.pe/agencia/not...la-522896.aspx
Calificar este artículo