![]() |
Foto: Andina |
Se priorizaron regiones Arequipa, Cusco y Puno.
Más de 13 millones de soles destinó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) a las regiones Arequipa, Cusco y Puno para enfrentar los efectos del déficit de lluvias a consecuencia de la presencia del Fenómeno El Niño (FEN) en el Perú.
El Minagri detalló que el presupuesto se distribuyó entre 8 provincias y 64 distritos de la región Arequipa, 13 provincias y 110 distritos de la región Cusco y 12 provincias y 99 distritos de Puno.
Este monto fue destinado para la compra de alimento suplementario (pacas de heno y de alfalfa), kits veterinarios (antibióticos, anti parasitarios y reconstituyentes), materiales para el manejo de praderas (mallas ganaderas, postes e implementos para el cercado) e insumos agrícolas (semillas de pastos cultivados, avena forrajera, alfalfa, vicia y cebada).
Estos elementos indispensables que permitieron que la producción agrícola y pecuaria no se vea afectada de manera significativa como consecuencia de sucesos meteorológicos producto del FEN, como la falta de lluvias.
Por ejemplo, la región de Arequipa se vio favorecida con un total de 3 millones 693,251 soles, con los que se adquirieron 61,000 pacas de heno, 30,000 pacas de alfalfa, 900 kits veterinarios, 442 elementos para el manejo de praderas altoandinas y 658 insumos agrícolas, que fueron distribuidos entre los pobladores de las provincias de Arequipa, Camaná, Caravelí, Caylloma, Condesuyos, Islay y La Unión.
Asimismo, se destinó un total de 3 millones 762,500 soles para la región Cusco, provincias de Cusco, Acomayo, Anta, Calca, Canas, Canchis, Chumbivilcas, Espinar, La Convención, Paruro, Paucartambo, Quispicanchi y Urubamba.
Con este dinero se entregaron 52,000 pacas de heno, 30,000 pacas de alfalfa, 900 kits veterinarios, 566 materiales para el manejo de praderas y 540 insumos para la agricultura.
En lo que respecta a la región Puno, el presupuesto asignado alcanzó los 5 millones 841,517 soles, monto mayor a los fijados para las otras regiones, debido a que cuenta con mayor población ganadera y sus habitantes poseen menos recursos.
Se otorgó un total de 87,500 pacas de heno, 55,000 pacas de alfalfa, 1,000 kits veterinarios, 746 insumos para la construcción y mantenimiento de praderas, así como 1,569 componentes agrícolas.
El Minagri resaltó que con la adquisición de materiales para el manejo de pasto, se obtuvieron pastos hidropónicos de buena calidad y a bajo costo con un modo innovador de producción.
Asimismo, el tiempo de cosecha es muy corto (7 días). Con 4 kilos de semillas se pueden producir casi 35 kilogramos de pasto verde hidropónico con el que se puede alimentar a 50 animales aproximadamente, motivo por el cual los pobladores se encuentran muy satisfechos.
Si bien los recursos ya han sido adquiridos en su totalidad, la distribución se encuentra en su proceso final, aseveró.
Fuente: Andina
Calificar este artículo