¡Hola!... Bienvenido a AgroFórum smile

No olvides REGISTRARTE para que puedas participar de los FOROS y BLOGS, para que puedas descargar archivos y para que puedas hacer uso de todas las funciones del portal.
Minagri recupera 352 kilómetros de canales de regadío en región Piura
  • Minagri recupera 352 kilómetros de canales de regadío en región Piura

    La zonal Piura de Agro Rural es la encargada de hacer los trabajos de descolmatación, limpieza y desbroce para recuperar unos 352 kilómetros de canales de regadío. Foto: ANDINA

    Un total de 352 kilómetros de canales de regadío que resultaron afectados por las lluvias y desbordes dejando sin agua a más de 30,000 hectáreas de cultivo en la región Piura, comenzaron a ser rehabilitados por el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).

    Según el Minagri, estas acciones se desarrollan en coordinación con los alcaldes distritales y Comisiones de Regantes, quienes establecen las listas de agricultores que son contratados para realizar esta importante labor.

    El trabajo que se realiza con brigadas en 98 frentes, es una de las acciones coordinadas directamente por el ministro de Agricultura y Riego, José Manuel Hernández, para garantizar el agua de riego en las grandes extensiones de cultivos de mango, plátanos, limones y otros productos.

    La zonal Piura de Agro Rural es la encargada de hacer los trabajos de descolmatación, limpieza y desbroce para recuperar unos 352 kilómetros de canales de regadío.

    “Es una labor importante que cumplimos sin descanso, porque se trata de asegurar el paso de más de 66,000 metros cúbicos de agua de riego por los canales y bocatomas para regar 31,550 hectáreas de cultivos”, explicó Juan José Burga, responsable de la Dirección Zonal de Agro Rural.

    El funcionario afirmó que el director ejecutivo de Agro Rural, Alberto Joo Chang, recorre los lugares de trabajo para verificar el avance de los trabajos que se hace pagando jornales a los propios agricultores de la zona, a fin de apoyarlos con un ingreso económico.

    “Las Comisiones de Regantes nos dan las listas de agricultores afectados que son contratados para que tengan un ingreso económico que les permita tener el sustento mientras se normalizan las actividades agrícolas”, precisó Joo Chang.

    Anotó que con estas acciones en el Alto Piura, zona más afectada por las lluvias e inundaciones, se beneficia a un promedio de 9,500 pobladores y agricultores, a quienes el Ministerio de Agricultura y Riego seguirá apoyando.

    Fuente: Andina
  • Publicidad

  • Buscador

    Búsqueda personalizada
  • Actividad Reciente del Foro

    jeffri86

    VENTA DE 30 HECTAREAS DE TERRENO EN PASABAR LA GRANJA OLMOS

    Autor: jeffri86

    VENTA DE 30 HECTAREAS PASABAR LA GRANJA OLMOS, INSCRITO EN SUNARP, SE CUENTA CON UN TERRENO DE 6 HECTAREAS OTRO DE 10 HECTAREAS Y 14 HECTAREAS A 500...

    Último mensaje: jeffri86 29/03/23, 03:22 PM Ir al último mensaje
    maquifood

    MOLINO DE MARTILLOS EN ACERO INOXIDABLE

    Autor: maquifood

    Buen día emprendedor! El día de hoy te presentamos nuestro equipo en STOCK! MOLINO DE MARTILLOS MMS-3A EN ACERO INOXIDABLE Equipo diseñado para...

    Último mensaje: maquifood 21/03/23, 03:56 PM Ir al último mensaje
  • Publicidad

  • Síguenos en Facebook

  • Síguenos en Twitter

  • Auspiciadores

    Patrocinadores Oficiales Agrofórum
    Banco de Alimentos del Perú Universidad Nacional Agraria La Molina
  • Patrocinadores

    Patrocinadores Oficiales Agrofórum
    Agromarket Inform@cción Hanna Instruments Atago Horiba LAQUAtwin Milwaukee Ohaus Extech Wagner Microessential Felco Carson Actualidad Avipecuaria Agraria Red Metal Pyme Peruanas al Mundo Banco de Alimentos del Perú Pyme Peruanas al Mundo
  • Calendario de Publicaciones

    Abril   2023
    Do Lu Ma Mi Ju Vi
    1
    2 3 4 5 6 7 8
    9 10 11 12 13 14 15
    16 17 18 19 20 21 22
    23 24 25 26 27 28 29
    30
  • Publicidad Adsense

  • Publicidad Adsense