![]() |
Francamente, yo como peruano, siento profunda vergüenza por este suceso; pues hace tan solo unos minutos, el Ministerio de Salud de Panamá ha prohibido de manera enfática y tajante el ingreso del producto “Leche Pura Vida” del Grupo Gloria; pero, ¿Por qué? Ese órgano del Estado panameño descubrió luego de exhaustivas investigaciones y de haber comprobado médica y científicamente que el producto de Grupo Gloria denominado como “LECHE PURA VIDA” no es leche, podría ser cualquier otra cosa, pero no es leche asegura dicha entidad. Y, bajo ningún concepto, debería de llevar esa denominación: ¿Cómo se llama eso?, ¿quizá estafa, engaño?, ¿lo mismo hace con los peruanos el referido grupo empresarial?
La Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos, con sus siglas AUPSA, hace muchos meses ya había puesto los ojos sobre los productos de la indicada firma peruana, hasta que dieron con esta vergonzosa conclusión para nuestro país, ya que el Grupo Gloria es un importante grupo empresarial en el Perú.
Los órganos correspondientes del Estado panameño evalúan denunciar al Grupo Gloria e imponerles una drástica multa; de acuerdo con medios de comunicación de ese país. De momento, se sabe que Panamá prohibió tajantemente el ingreso de leche del Grupo Gloria a su geografía.
El representante de AUPSA, Yuri Huerta, expresó que: “la leche proviene únicamente de la ubre de un animal. La bebida que se está comercializando tiene otros elementos en su elaboración, por lo que no se puede promocionar como leche evaporada”, enfatizó. Y, Huerta tiene toda la razón del mundo.
DATO ACTUALIZADO:
El Departamento de Protección de Alimentos (DEPA), del Ministerio de Salud de Panamá, ya ordenó sacar de todos los supermercados de ese país la leche (“leche pura vida”) del Grupo Gloria; dado que: “no cumple con la norma CodexStan1-1985 (ley que fiscaliza el etiquetado de alimentos pre-envasados)”.
Fuente: Tiempo26 | Paola Villar S.
Aviso del foro