![]() |
Foto: Internet/Medios |
El ministro de Agricultura y Riego, José Hernández, señaló hoy que en situaciones de emergencia debe tenerse las cosas claras sobre la legislación referida a la especulación y el acaparamiento de bienes y servicios.
“En situaciones de emergencia hay que tener las cosas muy claras. La legislación actual, tomando en cuenta que estamos en una economía de mercado y no se fijan precios, no puede establecer el hecho delictivo (sobre la especulación y el acaparamiento)”, dijo.
“En otros países como Chile hay este tipo de mecanismos, pero todo se da en un ambiente de políticas económicas y tributarias que tiene el país y, como repito, aquí la apertura de mercados no permite que se estén fijando precios”, agregó.
No obstante, Hernández sostuvo que es evidente la especulación en algunos casos, porque no puede haber un precio de un sol para un producto en el mercado mayorista que se vende a tres soles en los mercados minoristas.
Especulación exagerada
“Es más, en las visitas que hemos realizado en días pasados en algunos lugares los precios en los mercados minoristas eran cinco veces más que en el mercado mayorista, lo cual es una exageración”, manifestó.
El ministro consideró que lo más importante es que las amas de casa no caigan en ese juego.
"Muchas veces llegaba el producto a los mercados e inmediatamente se compraba todo ante la posibilidad de que haya una carencia, cuando desde el Gobierno se informaba que no había desabastecimiento", dijo.
Fuente: Andina
Calificar este artículo