 |
Foto: Internet/Medios |
Un nuevo estudio ha revelado que los aguacates poseen muchas propiedades de disminución del colesterol capaces de reducir el riesgo de sufrir enfermedades del corazón y ayudar a perder peso, según informa el periódico británico Daily Mail.
Aunque están clasificados como frutas, los aguacates no son frutas típicas en cuanto que, en lugar de ser ricos en carbohidratos, son ricos en grasas. Las grasas se consideran desde hace mucho tiempo el mayor enemigo de las dietas, pero, a medida que se hacen descubrimientos y los científicos se centran en investigar con mayor precisión el azúcar, se están conociendo también los beneficios del humilde aguacate.
Es más, esta fruta reduce el riesgo de sufrir enfermedades del corazón, según los científicos del Comité del Aguacate Hass, en California.
Emiliano Escobedo, director ejecutivo, declara: "Este estudio apoya el cuerpo de investigación que demuestra los muchos beneficios que ofrecen los aguacates frescos si se consumen dentro de una dieta saludable".
Sus hallazgos coinciden con las recomendaciones recientes de las "Directrices alimentarias para los estadounidenses 2015-2020".
Estas directrices señalan que hacer pequeños cambios en las elecciones de alimentación puede marcar la diferencia, como cambiar las grasas saturadas por los aceites, como el que contienen los aguacates frescos.
El nuevo estudio, publicado en la revista Journal of Clinical Lipidology, confirma que cambiar las grasas saturadas por aguacates puede "modificar considerablemente los perfiles de lípidos".
Los científicos han analizado 10 estudios diferentes sobre aguacates con 229 participantes. Los investigadores han evaluado el impacto del aguacate en los niveles de colesterol.
Han descubierto que consumir entre 1 y 1,5 aguacates al día "reduce considerablemente el colesterol total".
Además, se limita también el colesterol "malo" (lipoproteína de baja densidad) y los triglicéridos al sustituirlos por fuentes de grasas.
El autor del estudio correspondiente, el doctor Sachin Shah, señala que, según los resultados, incluso los objetos de estudio sanos mostraron reducciones significativas.
La doctora Nikki Ford, directora de nutrición del Comité del Aguacate Hass, explica: "Los aguacates frescos, como parte de una dieta equilibrada, y un sustituto sin colesterol de las grasas saturadas, pueden formar parte de la solución para mantener niveles normales de colesterol".
Se sabe que tener niveles altos de colesterol malo es un importante factor de riesgo de sufrir enfermedades del corazón, según el estudio. Las enfermedades cardiovasculares son responsables de una de cada cuatro muertes y son la causa principal de muerte tanto en hombres como mujeres. Las enfermedades del corazón también son una de las principales causas de incapacidad.
El estudio señala que deben llevarse a cabo investigaciones adicionales para comprobar el impacto de los aguacates en los episodios cardiovasculares negativos.
Es más, la cantidad óptima de aguacates y la frecuencia de uso debe continuar evaluándose, según señalan los científicos.
Fuente: Freshplaza
Calificar este artículo