![]() |
Mercado de este producto tiene un futuro incierto |
El precio ha llegado, según informó el presidente de la Sociedad Agrícola de Arequipa (SADA), Justo Díaz Cano, hasta los tres soles el kilo.
Para el presidente de la Junta de Usuarios Pampa de Majes, Nelson Martínez Talavera, esta situación perjudica a más de 2500 agricultores.
"Se ha sembrado 2560 hectáreas, y cosechado 150 mil kilos de quinua, producto que se encuentra guardado en graneros o en sacos porque no hay mercado", declaró Martínez.
GRAVE.
En otro momento, informó que esta situación se agravaría mucho más con la cosecha de diciembre, temporada en la que se recogería parecido peso de producto andino. "Yo les digo a los agricultores que ya no siembren quinua, el precio está por lo suelos y habrá para esa fecha sobreproducción del producto, nadie nos va a comprar", expresó el representante de la Junta de Usuarios Pampa de Majes.
DEUDAS.
La inversión por cada hectárea invertida es de aproximadamente ocho mil soles. Este dinero, según contó el presidente de SADA, se ha obtenido mediante habilitadoras y cajas.
"Están endeudados hasta el cuello, el Ministerio de Agricultura no ha tomado previsiones sobre los mercados y los peligros que podían pasar, ahora tienen miedo de perder sus tierras", contó Díaz.
Hasta el momento, según informaron los agricultores el Servicio Nacional de Sanidad Agraria, no ha informado de qué lugar provino la quinua rechazada por Canadá.
Fuente: http://diariocorreo.pe/ultimas/notic...por-los-suelos
Aviso del foro