 |
Foto: Gestión.pe |
Durante la campaña de uva de mesa 2023-2024 -que ya inició- se espera realizar el envío de 71 millones de cajas, lo que se reía un crecimiento nulo respecto a la temporada 2022-2023, estimó la Asociación de Productores de Uva de Mesa del Perú (Provid).
El gerente del gremio, Alejandro Cabrera, indicó que esta es una primera estimación, tomando en cuenta recientes cifras; en tanto a fines de octubre se realizará una nueva estimación de la temporada.
“Realizamos una primera proyección en el mes de agosto con la fruta en los campos y luego hicimos un reajuste a la primera estimación en el mes de septiembre y ese resultado nos da el volumen de
prácticamente 72 millones de cajas. Es un número bien similar a la temporada 2022-2023, estaríamos hablando de
prácticamente un crecimiento nulo, muy similar a la 71.4 millones de cajas que terminamos la temporada pasada”, dijo Cabrera al portalfrutícola.com.
Cambios constantes
El representante de gremio precisó que esta es solo una foto del momento, con información recibida por los productores en agosto y septiembre.
En ese sentido, dijo que esta es una temporada en la que de una semana a otra, puede haber cambios por la consideración climatológica, por el impacto que puede tener el Fenómeno de El Niño.
“Probablemente cuando la temporada vaya avanzando, el número se ajuste hacia abajo y por eso es que, en octubre vamos a actualizar este tema, un poquito más adentrada la temporada”, dijo.
Cabe precisar que actualmente Perú es el principal productor de uva de mesa del mundo, por lo que ante la pregunta de si el país mantendrá esa posición, Cabrera dijo que esperan las estimaciones de Chile y los datos de la actualización de la temporada en Perú.
Fuente: Gestión.pe
Calificar este artículo