¡Hola!... Bienvenido a AgroFórum smile

No olvides REGISTRARTE para que puedas participar de los FOROS y BLOGS, para que puedas descargar archivos y para que puedas hacer uso de todas las funciones del portal.
Artículo: Producción de alimentos causa 60% de pérdida de biodiversidad
Resultados 1 al 2 de 2

Artículo: Producción de alimentos causa 60% de pérdida de biodiversidad

Esta es una discusión en el tema Artículo: Producción de alimentos causa 60% de pérdida de biodiversidad dentro del foro Últimas Noticias, parte de la categoría ; Puedes ver la página en https://www.agroforum.pe/content.php...-biodiversidad Temas similares: Artículo: ¿Qué sabemos sobre la pérdida y desperdicio mundial de alimentos? Aquí unos datos claves y dolorosos Artículo: Paro en Pichanaki ocasionó perdida de S/. 5 millones Artículo: Pérdida de alimentos en Perú permitiría alimentar a casi dos millones de personas Artículo: ...

 
  1. #1
    Fecha de ingreso
    06/11/2008
    Ubicación
    Lima, Perú.
    Mensajes
    22,797
    Entradas de blog
    55
    Gracias
    188
    Agradecido 142 veces en 113 mensajes.

    Predeterminado Artículo: Producción de alimentos causa 60% de pérdida de biodiversidad





    Bruno Cillóniz G.
    CEO

    Calle Alcanfores 1245, Miraflores.
    Lima 18 - Perú.
    Telf: (511) 241-4422 Anexo 120
    Skype: bruno.cilloniz


  2. #2
    jara mariano está desconectado Miembro Senior
    Fecha de ingreso
    09/04/2012
    Mensajes
    117
    Gracias
    0
    Agradecido 4 veces en 4 mensajes.

    Predeterminado Re: Artículo: Producción de alimentos causa 60% de pérdida de biodiversidad


    Quien entiende a los europeos? y menos la gente común y corriente con escaso conocimiento de agricultura lo va a entender.. Claro que si, que la única forma que estamos aumentando la producción de alimentos para una población que se multiplica geometricamente gracias a las religiones, es deforestando, para introducir los monocultivos! No estamos trabajando para aumentar la productividad ( que significa aumentar la producción por Ha.) sin embargo hay gente que se opone ciegamente a la introduccion en el Peru de OMG o transgénicos que son la herramienta de hoy y del futuro para conservar la biodiversidad en el Peru del que tanto hablan tiros y troyanos. Hay una total desinformacion, a tal extremo que la candidata Fujimori se atrevio hablar de ello sin saber un ápice del tema. Sabe la Sra Keiko para que es la moratoria o que significa moratoria?.... Gente algo pensante tomo esa decisión para no chocar con políticos, funcionarios y toda clase de burócratas, pero me parece adecuado, pues esa moratoria debe aprovecharse para que la gente especializada haga pruebas experimentales en red para salid de tantas dudas que se tiene al respecto por mala información.. Experimentar in situ, en los campos de agricultores y en todas las regiones nos llevara a tomar decisiones adecuadas y positivas para el país. Escuche a un algodonero que me decia que en Colombia la introducción de unas semillas transigencias de algodón habían sido un desastre, porque la plaga a la que estaba dirigida a resistir, simplemente mas se se había incrementado.. Eso sucede cuando no se experimenta in situ, las condiciones ecológicas y otro tipo de factores insiden en el comportamiento de un insecto... Hasta acá toco el tema..


Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •