![]() |
Foto: larepublica.pe |
Los pequeños productores peruanos de aguacate lo están pasando mal. Fairtrasa pretende ayudar a estos productores, especialmente dada su situación actual. La pandemia y la guerra entre Rusia y Ucrania están afectando mucho a estos agricultores, sobre todo en lo que concierne a la logística. Además, hay que tener en cuenta el aumento de los costes, como el combustible y los insumos.
"La temporada de aguacates en Perú está a punto de comenzar, y esta semana recibiremos deliciosos aguacates, que se cultivan en unas 47.000 hectáreas. Alrededor del 35% de los aguacates de Perú proceden de grandes productores, principalmente de la región de La Libertad. El resto, en su mayoría de pequeños productores, está repartido por la costa central y sur del país", dice Yesy Lalupu Valladolid, de Fairtrasa Perú.

"Los pequeños productores de Fairtrasa están haciendo todo lo posible para que su cultivo sea rentable. La presión de los precios les afecta negativamente porque siguen cultivando de forma tradicional, lo que suele ser ineficiente. Estamos esforzándonos mucho, trabajando codo con codo con nuestros cultivadores para mejorar esto. Los bajos precios europeos no compensan el aumento de los costes, y eso no es bueno para nuestros productores. En la semana 17, ha habido una preocupante caída de los precios debido a los altos volúmenes de suministro. Eso está provocando que se lleven a cabo prácticas poco éticas".
"Los pequeños productores forman parte de una economía en proceso de globalización, lo que conlleva enormes desafíos. Fairtrasa Perú quiere hacer visible para todos el trabajo que ya estamos haciendo para aportar soluciones a esta compleja realidad", dice Yesy.

"Todos debemos contribuir a encontrar una solución. Fairtrasa Perú promueve la agricultura ecológica y la sostenibilidad en general. También pone en práctica una visión integral del cultivo y considera críticamente factores como el consumo de agua, las condiciones del suelo y el cambio climático".
"Nuestro trabajo se basa en la confianza de nuestros agricultores, como Olga Alayo, Maura Lizarde o Jorge Aquiles Saavedra, que llevan con nosotros desde que empezamos a exportar aguacates. Cada vez hay más productores que se unen a nosotros porque nuestro modelo ofrece mejores rendimientos a nuestros agricultores peruanos. La ventaja de esta alianza comercial es que da a ambas partes la capacidad de lograr resultados positivos y marcar la diferencia, por lo que Fairtrasa está orgullosa de esta cooperación. Nuestros aguacates están disponibles en los Países Bajos desde el 6 de mayo", concluye Yesy.
Fuente: freshplaza.es
Calificar este artículo