
El Programa de Desarrollo Alternativo que ejecuta Devida realiza una pasantía a funcionarios y productores de la región San Martín para mejorar la producción y cosecha de café y cacao en sistemas agroforestales en dicha jurisdicción, se informó hoy.
Devida indicó que hasta el viernes 25 de abril se realiza la pasantía en “Transferencia tecnológica de gestión medioambiental y manejo de cultivos en sistemas agroforestales" a los agricultores de Satipo, Mazamari, Rio Tambo y Pangoa.
La finalidad es que los participantes mejoren sus prácticas agronómicas de los cultivos de café y cacao y su transformación.
Posteriormente, ellos replicarán lo aprendido en sus respectivas organizaciones, para mejorar la producción y productividad.
Se tiene programada la visita a las cooperativas Agraria Industrial Naranjillo, Agraria cacaotera Acopagro, Warmitech y a la Asociación cacaotera Mishki Cacao.
Durante la pasantía se informará sobre la importancia de la asociatividad así como experiencias exitosas en producción, transformación y comercialización.
Además, conocerán prácticas agronómicas del cultivo de cacao, manejo post cosecha (fermentación y secado), transformación e industrialización del cacao (chocolates artesanales, productos intermedios – licor, coberturas, manteca y polvo).
De esta manera se permite mejorar sus técnicas en el manejo de suelos, fertilización, agroforestería, manejo de plagas, poda, manejo de sombra y beneficio poscosecha.
De esta forma el Programa de Desarrollo Alternativo en Satipo, financiado por la Unión Europea y Devida viene fortaleciendo capacidades que permitan mejorar la producción y productividad de los principales cultivos que dinamizan la economía local.
Fuente: http://www.andina.com.pe/agencia/not...x#.U1khm_l5OAU
Calificar este artículo