![]() |
Foto: larepublica.pe |
La producción de carne porcina en el Perú cayó 26,55%, luego de registrar solo 169.679 toneladas al cierre del 2020 frente a las 231.012 alcanzadas en el 2019, según la consultora Inform@cción.
De acuerdo al estudio, la carne de cerdo exportada durante el año pasado alcanzó los $ 54.808, mostrando una contracción de 68,6% respecto al año previo, donde ascendió a $ 174.456.
La importación, en cambio, sumó $ 18,1 millones en valor y 7.100 toneladas en volumen, cuando en 2019 fue de $ 21,2 millones por 9.500 toneladas, notándose una reducción de 14,6% en valor y 25,3% en volumen.
Asimismo, el precio promedio mensual de carne porcina en 2020 fue de S/ 6,72 el kilogramo, lo que es ligeramente menor en 3,3% al precio promedio mensual del 2019, donde ascendió a S/ 6,95 el kilogramo.
“Cayó el precio de la carne porcina por esta crisis (del nuevo coronavirus) que estamos viviendo, por lo que la gente optó por otras alternativas de proteínas”, sostuvo Fernando Cillóniz Benavides, presidente de la consultora, en un informe recogido por el portal agraria.pe.
Las principales regiones productoras de carne de cerdo en nuestro país fueron Lima (43,3%), La Libertad (11,2%), Arequipa (6,7%), e Ica (6,6%). Le siguen Huánuco, Piura, Cajamarca, Junín, Cusco, San Martín, entre otros.
Fuente: larepublica.pe
Calificar este artículo