![]() |
Foto: elespectador-com.cdn.ampproject.org |
El Ministerio de Comercio Industria y Turismo informó que, tras ocho años de trabajo entre las autoridades sanitarias, los productores de aguacate Hass y el Gobierno de Chile, el país recibió el aval para exportar este producto hacia ese país.
La cartera precisó que las autoridades del país austral permitieron la importación del aguacate Hass que se produce en seis predios de Antioquia, Cinco de Sonsón y uno de Urrao, así como la habilitación de diez plantas empacadoras ubicadas en Risaralda, Quindío, Antioquia y Valle del Cauca
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile realizó una serie de procesos reglamentarios para incluir en su lista a estos predios.
“De esta forma, se abre un nuevo mercado de exportación para el aguacate Hass colombiano. Chile es un país que en 2021 importó del mundo en aguacate de distintos tipos cerca de US$126 millones, según Trade Map”, detalló el ministerio.
Cifras macro también revelan que, de enero a junio, las exportaciones de aguacate colombiano rondaron los US$109,6 millones, siendo Estados Unidos, Reino Unido, España y Países Bajos los principales destinos.
“Este es un logró muy importante para la diplomacia sanitaria del Gobierno del Presidente Iván Duque, estrategia liderada por el ICA y en la que participamos los Ministerios de Comercio, Industria y Turismo; Agricultura y Relaciones Exteriores, junto al Invima y ProColombia”, dijo la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana.
La saliente ministra también precisó que en los últimos cuatro años se logró que más de 60 productos ingresaran al portafolio de exportaciones de Colombia, lo que se traduce en mejores oportunidades de competitividad para los empresarios colombianos.
Fuente: elespectador-com.cdn.ampproject.org
Calificar este artículo