Seminario web: Inocuidad de los alimentos a exportar a los EE.UU.
La Embajada de los Estados Unidos los invita a participar de un seminario virtual con Cristóbal Hernandez - Especialista CTPAT – Aduanas EE.UU quien realizará la presentación sobre el Programa CTPAT-Customs Trade Partnership Against Terrorism .
Este seminario esta dirigido a exportadores, comunidad empresarial peruana e interesados en hacer negocios.
El seminario es totalmente gratuito y será transmitido vía web.
Solo necesita conectarse desde una computadora
La Embajada de los Estados Unidos los invita a un seminario virtual con tres expositores: un representante de la Autoridad Portuaria Regional de Filadelfia, el Consejero Comercial de Perú en Nueva York y una representante de Trade Commission of Peru in New York, quienes nos hablarán sobre las características del puerto de la costa este de EE.UU. y sobre el mercado y el perfil de los consumidores en esa zona.
En 2009 entró en vigencia el Acuerdo de Promoción Comercial – también conocido
La Embajada de los Estados Unidos los invita a un seminario virtual con Guillermo Véliz, presidente de Amazonas Imports Inc., quien hablará desde California sobre las oportunidades comerciales en el mercado de alimentos y bebidas latinoamericanas en la costa oeste de los Estados Unidos.
En 2009 entró en vigencia el Acuerdo de Promoción Comercial – también conocido como tratado de libre comercio o TLC – entre Perú y los Estados Unidos. Como parte de las iniciativas de ambos países en
La Consejería Agropecuaria de México tiene el agrado de invitar a usted a participar
de la Rueda de Negocios entre Perú y México.
La delegación está conformada por empresas mexicanas del sector alimentos que
participarán de la Feria Expoalimentaria y buscan establecer contactos comerciales con
importadores, distribuidores, mayoristas, agentes de compra, supermercadistas, cadenas de
restaurantes.
La rueda de negocios está dirigida